Pueblo Diferente

Pueblo Diferente está fundada sobre la base del fortalecimiento de la gestión educativa formal y alternativa, promoción del desarrollo, aprendizaje comunitario y ejecución de soluciones innovadoras a partir de programas y proyectos, en una armonía con la madre tierra e innovación social participativa e intercultural para cambios sostenibles en educación.
null

Quieres ser voluntario ?

Los voluntarios son el motor principal de nuestras actividades a través de nuestro Programa de Voluntariado.
null

Quieres ser empresa amiga ?

Desde PD sabemos que el trabajo articulado con otros sectores genera cambios duraderos en nuestra comunidad.
null

Quieres ser colaborador ?

Con tu compromiso continuo podemos seguir luchando para acabar con la pobreza, a través de nuestros proyectos de desarrollo que son financiados cada año.

Few facts about Seven Weed

SALUD SEXUAL Y DERECHOS REPRODUCTIVOS

Proyectos de educación y salud sexual basados en la metodología Autagogica y participativa con métodos innovadores.

Ejecutados en ciudades, comunidades de área concentrada y dispersa dirigido a niños, jóvenes, profesores, Directores de Unidades educativas, padres de familia, estudiantes y docentes de Escuela de Formación de Maestros, Universidades y Centros Integrales de educación alternativa (niños y jóvenes que no asisten a escuelas)

CULTURA EDUCATIVA - EQUILIBRIO MADRE TIERRA Y MEDIO AMBIENTE

Proyectos de educación Ambiental, conocimiento y defensa de la tierra con métodos innovadores para una calidad de vida en comunidades y ciudades.

 

Proyectos de recuperación de la cultura boliviana, saberes y mística ancestral, equilibrio natural; desarrollados en áreas dispersas con altos índices de pobreza, con la finalidad de crear un impacto, desarrollo sostenible y sustentable en la comunidad.

NUTRICION Y VALOR DE LOS ALIMENTOS

Proyectos de educación en nutrición básica, enseñando el valor de los alimentos con métodos innovadores para una mejor calidad de vida.

Explotar la riqueza natural del territorio y rescatar el valor nutricional de productos bolivianos, con dos finalidades:

  • Promover la salud, reducir el riesgo de desarrollar patologías relacionadas con la alimentación y controlar enfermedades especificas causadas por una ingesta excesiva o insuficientes de ciertos alimentos.
  • Impulsar la inserción de comunidades de extrema pobreza a un crecimiento socioeconómico de la zona a través de la generación de autoempleo a partir de nuevas tecnologías en la producción y venta de sus productos agrícolas, que aportan a la buena salud y nutrición por ser orgánicos y tratados con estándares de calidad; con un enfoque de respeto total a la cultura y medio ambiente, revalorizando las actividades ancestrales a través de la puesta en valor y creando ideas de comercialización de sus productos en el mercado.