Quienes somos

Pueblo Diferente está fundada sobre la base del fortalecimiento de la gestión educativa formal y alternativa, promoción del desarrollo, aprendizaje comunitario y ejecución de soluciones innovadoras a partir de programas y proyectos, en una armonía con la madre tierra e innovación social participativa y pluricultural para cambios sostenibles en educación.

MISIÓN

PUEBLO DIFERENTE es una ONG, con acción en el desarrollo y ejecución de programas/proyectos de calidad, con propuestas innovadoras en la educación integral auto-sostenible, participativa, intercultural; que genera la participación comprometida de los diferentes sectores de la sociedad dentro y fuera del territorio nacional en el ámbito educativo formal y alternativo.

Cooperando al fortalecimiento de una educación participativa con equidad de género, defensa de derechos humanos y sostenibilidad ambiental, bajo el fundamento del respeto a las personas y en la creencia de que se puede construir una sociedad más justa y solidaria con respeto a la madre tierra, a la diversidad intercultural y a los saberes ancestrales.

VISIÓN

La visión de Pueblo Diferente es ser una organización con carácter de Red Nacional e Internacional, que contribuya a la generación de procesos de apoyo a la gestión educativa formal y alternativa con propuestas innovadoras, participación y empoderamiento social.

 

Consolidando nuestra acción hacia el establecimiento de una sociedad inclusiva, intercultural, logrando expandir las capacidades personales, organizativas y consolidar una ciudadanía activa, en los procesos educativos.

 

Pueblo Diferente actuara como referente en temas educativos en un trabajo conjunto y criterio democrático con alianzas y redes de ONG locales e instituciones estatales, como una organización sólida, profesional, independiente, respaldada socialmente, capaz de apoyar en las políticas educativas locales y nacionales.

Objetivos

Apoyar el sistema educativo boliviano formal y alternativo
Promover el desarrollo sostenible a través de la educación en comunidades y ciudades.
Coordinar acciones conjuntas de mejoramiento organizacional con socios y financiadores.
Desarrollar programas y proyectos socio- educativos.
Formular y desarrollar proyectos de desarrollo y servicio en el ámbito educativo, que contengan planes y estrategias destinadas a mejorar la calidad de vida en las poblaciones vulnerables.
Fomentar el compromiso de cada municipio en su propio desarrollo y respaldar iniciativas locales que respondan a auténticas exigencias sociales.
Promover la dignidad humana en toda su dimensión ética y cultural, derechos y particularmente la igualdad efectiva de oportunidades entre personas.
Realizar actividades de sensibilización social mediante la educación en valores para el desarrollo, la promoción de los derechos humanos, la inclusión, la superación de las desigualdades e implantar una cultura de paz procurando mayor conciencia cívica que permita hacer realidad un país más potenciado en educación.
Visibilizar al grupo meta haciéndolos socios en el proceso de propuestas educativas basados en el ARUSQUIPASIPXAÑANI (conversemos constantemente en todo tiempo y lugar) para que la educación no sólo sea aprendizaje sino también una comunidad que rescata los valores ancestrales y morales para el desarrollo humano y el SUMAQAMAÑA (VIVIR BIEN).
En general, todo objetivo no específicamente señalado que se encuentre comprendido con los fines y objetivos de la ONG PUEBLO DIFERENTE.
Desarrollar y Promover la Educación Ambiental.
Impulsar el conocimiento en el cuidado y valores de la Madre Tierra, el calentamiento global y sostenibilidad ambiental.
Garantizar que el grupo meta aprenda nuevas tecnologías en educación siendo líder en su comunidad para el vivir bien y en armonía con el planeta.
  • Apoyar el sistema educativo boliviano formal y alternativo
  • Promover el desarrollo sostenible a través de la educación en comunidades y ciudades.
  • Coordinar acciones conjuntas de mejoramiento organizacional con socios y financiadores.
  • Desarrollar programas y proyectos socio- educativos.
  • Formular y desarrollar proyectos de desarrollo y servicio en el ámbito educativo, que contengan planes y estrategias destinadas a mejorar la calidad de vida en las poblaciones vulnerables.
  • Fomentar el compromiso de cada municipio en su propio desarrollo y respaldar iniciativas locales que respondan a auténticas exigencias sociales.
  • Promover la dignidad humana en toda su dimensión ética y cultural, derechos y particularmente la igualdad efectiva de oportunidades entre personas.
  • Realizar actividades de sensibilización social mediante la educación en valores para el desarrollo, la promoción de los derechos humanos, la inclusión, la superación de las desigualdades e implantar una cultura de paz procurando mayor conciencia cívica que permita hacer realidad un país más potenciado en educación.
  • Visibilizar al grupo meta haciéndolos socios en el proceso de propuestas educativas basados en el ARUSQUIPASIPXAÑANI (conversemos constantemente en todo tiempo y lugar) para que la educación no sólo sea aprendizaje sino también una comunidad que rescata los valores ancestrales y morales para el desarrollo humano.
  • Desarrollar y Promover la Educación Ambiental.
  • Impulsar el conocimiento en el cuidado y valores de la Madre Tierra, el calentamiento global y sostenibilidad ambiental.
  • Garantizar que el grupo meta aprende nuevas tecnologías en educación siendo líder en su comunidad con una mejor calidad de vida y en armonía con el planeta.
591 – 75800052

– abierto los 7 dias de la semana de 8h30 a 18h30 –